Faq
MINDTEGI
Preguntas
frecuentes
¿Qué es Mindtegi?
Mindtegi es un semillero abierto de creatividad, ideas y talento, con el objetivo de recopilar e impulsar ideas innovadoras que ayuden a responder a algunos de los principales retos del sector gastro-alimentario local y global. También es una puerta de entrada a LABe para personas con ganas de pasar a la acción y desarrollar proyectos innovadores que incorporen el componente tecnológico.
¿Cómo funcionan los retos?
Lanzamos convocatorias abiertas durante un periodo de tiempo determinado, propuestas por personas como tu, por empresas, profesionales de la gastronomía y alimentación, universidades o el equipo de LABe, para abrir un diálogo bidireccional.
En las convocatorias realizamos un proceso de selección y analizamos el potencial de las ideas para desarrollarlas como proyectos en el seno del prisma de Tabakalera, lugar en el que se ha ubicado LABe – Digital Gastronomy Lab, el ecosistema de emprendimiento, innovación y tecnología que aspira a revolucionar el sector gastroalimentario.
¿Quién puede participar?
Las mejores ideas vienen de lugares inesperados. Todas las personas, expertas o amateurs pueden y están invitadas a participar.
¿Cómo puedo participar?
Es fácil, suscríbete al portal, pincha en un reto abierto, sigue los pasos y rellena los campos que se te indicarán.
La participación de las personas en modelos de innovación abierta no se limita únicamente a la generación de ideas. El público es también invitado a unirse a la base de datos de usuarios para participar en testeos de productos o servicios para su posterior validación antes de su salida al mercado.
¿Si no hay un reto abierto pero tengo una idea, puedo participar?
Por supuesto, somos apasionados de la apertura y la colaboración, si tu idea no encaja con ninguno de los retos abiertos, escríbenos un mensaje, procurando ser breve y conciso, y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
¿Qué es LABe – Digital Gastronomy Lab?
Es un living lab de innovación abierta para la experimentación, co-creación, testeo y promoción de nuevos productos, servicios y experiencias que, integrando el componente tecnológico, aporten valor a las personas, el planeta y la cadena de valor de la gastronomía.
¿Qué es innovación abierta?
Desde nuestra visión, es reunir a personas, empresas, instituciones, expertos y diferentes entidades para cooperar, pensar en soluciones a retos puntuales, compartir feedback y generar impacto positivo juntos.
Creemos que la apertura y colaboración impulsa el cambio con mayor velocidad y pone a disposición de todas las personas herramientas, metodologías, la oportunidad de participar y obtener soporte para desarrollar proyectos innovadores y transformadores.